- Europa
- Andorra
- Municipios o Parroquias
- Escaldes-Engordany
¿Sabes dónde pasar tus vacaciones?
El valle de Incles está situado en la parroquia de Canillo. Típico valle de origen glacial, en forma de 'U', también destaca por su flora y fauna. Es la parroquia más grande del país, con una superficie...
Tel: + 376 753 600
Valle de Incles, Oficina de Turisme de Canillo (Cerrado a partir del 30 de Septiembre)
Grandvalira es el dominio esquiable más grande de los Pirineos. Cuenta con 1.926 hectáreas de diversión infinita. En Grandvalira puedes disfrutar de cada rincón rodeado de gente auténtica: maquinistas...
Un pueblo de montaña, Soldeu está situado a casi 1800 metros y ofrece muchos hoteles, construidos en piedra y madera. En verano es agradable ver todos los edificios con sus multitudes de flores colgando...
Escaldes Engordany Andorra es la Parroquia más joven, ya que fue formada como tal en el año 1978. Pero Escaldes Engordany tiene mucha historia anterior que está ligada a Andorra como país y a Andorra la Vella como capital. Las aguas termales son su principal reclamo turístico. Este municipio está dotado de una importante infraestructura hotelera.
Escaldes-Engordany a día de hoy es la segunda ciudad en población de Andorra, pero su historia se remonta al siglo I o II antes de Cristo, aunque los primeros manuscritos sobre esta zona se empiezan a datar en el medievo, concretamente lo primero que sabemos de esta área está en la documentación encontrada en el monasterio de Sant Serni de Tavérnoles, donde hablaba de pequeños núcleos urbanos alrededor de Engordany, los cuáles se dedicaban a la ganadería y a la agricultura.
A tenor de esos datos, en el Siglo XII ya había organización política en estos núcleos, con los cabezas de familia, que se reunían y decidían cuestiones que influían sobre la vida cotidiana de este lugar.
En el Siglo XIV y en el Siglo XV, la tradición ganadera y agrícola de esta comarca fue dejando paso a otra industria, la textil, con la fabricación de trapos de lana, todo ello beneficiado por las aguas termales del término municipal, que servía para lavar esas prendas. En el Siglo XVII, en sus primeros años, tiene lugar la fundación de los Paraires, que eran los que se dedicaban a preparar la lana para que las tejieran.
A partir del Siglo XVII empezamos a hablar de Escaldes-Engordany, y no de Engordany sólo, ambos núcleos conforman una gran industria tanto ganadera, como agrícola y textil, además de manufacturar hierro. La prosperidad empieza a ser la nota predominante en este lugar.
En el Siglo XX, Escaldes-Engordany se convierte en una próspera parroquia gracias a la industria de Engordany y al turismo, atraído por las aguas termales de Escaldes. En este sentido hay que destacar la influencia que ha tenido en este avance el hecho de que el los años 30 se construyeran las primeras carreteras, por lo que los accesos se convirtieron en el principal motor de desarrollo de la zona.
En nuestros días, los hoteles-balneario son el principal reclamo turístico de esta zona, de hecho, en 1994 se creó el 1994, del Centro Termolúdico Caldea en esta parroquia. El Centro Termal de Caldea es, sin duda, un buen lugar para relajarse durante sus vacaciones.
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.
Información Legal
Comparte